J&N Publishing recibe el Premio Ralph S. Peer Publishers en los Premios La Musa 2025
El Salón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF, por sus siglas en inglés) anunció a los homenajeados de la 12.ª edición de los Premios La Musa, entre ellos J&N Publishing, la editorial fundada a finales de los años 80 por Juan Hidalgo y Nelson Estévez, que será distinguida con el Premio Ralph S. Peer Publishers 2025.
Este reconocimiento, otorgado por el Latin Songwriters Hall of Fame, destaca la labor de las editoras musicales que han impulsado el desarrollo de compositores, la innovación en la industria, la protección de los derechos de autor y la expansión de la música más allá de las fronteras culturales.

El trabajo de Hidalgo y Estévez ha sido ejemplo de una visión empresarial que combina el respeto por la tradición con el respaldo a nuevas generaciones de creadores. El galardón sitúa a J&N Publishing entre los grandes referentes de la industria, por su aporte en la proyección de compositores y la difusión de un catálogo que incluye tanto éxitos internacionales como propuestas emergentes, consolidando un puente sólido entre el talento latino y el mercado global.
La ceremonia de premiación tendrá lugar el 16 de octubre de 2025 en el Flamingo Theater de Miami, en una gala que celebrará también a figuras como Enrique Bunbury, Andrés Castro, Jorge Luis Piloto, Lalo Schifrin (póstumo) y Mónica Vélez, además de rendir homenaje a la inmortal canción “El Rey” de José Alfredo Jiménez.
“Ser reconocidos con el Premio Ralph S. Peer Publishers es un honor que compartimos con todos nuestros compositores y artistas que han confiado en nuestra visión. Nuestro compromiso sigue siendo dar voz a la música latina y abrirle caminos en el mundo entero, adaptándonos a cada tiempo y a las nuevas tecnologías que transforman la manera en que la música se crea, se comparte y se disfruta”, expresaron Juan Hidalgo y Nelson Estévez.

Por su parte, Rudy Pérez, presidente y director ejecutivo del LSHOF, afirmó: “Los homenajeados de este año no solo han definido la música latina, sino que también han sentado las bases para futuras generaciones de compositores. Y nos enorgullece que lo que en su día fue un ambicioso sueño —establecer este Salón de la Fama de los Compositores Latinos y su ceremonia anual de premios— hoy se haya convertido en un prestigioso hogar para los mejores de nuestra industria”.
Para más información sobre los Premios La Musa y el Salón de la Fama de los Compositores Latinos, visita: LatinSongHall.com
.jpg)

.jpg)


Comentarios
Publicar un comentario