Paul Amundarain muestra su arte en progreso en el CCAM
Hasta el 10 de agosto de 2025
El Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en La Castellana, Caracas, recibe una selección de piezas que representan los tres cuerpos de trabajo de este creador visual venezolano, residenciado en Miami, en una exposición realizada en alianza con Cerquone Gallery, bajo la curaduría de Félix Suazo
El Centro Cultural de Arte Moderno-CCAM y Cerquone Gallery se unen para presentar Paul Amundarain. In progress. Los sueños no se borran, exposición que estará abierta al público del 28 de junio al 10 de agosto de 2025.
De acuerdo con Félix Suazo, quien es responsable de la curaduría, esta propuesta resume casi dos décadas de trabajo ininterrumpido del artista, a partir de una selección de pinturas, esculturas, instalaciones y collages, en las que "convergen la geometría urbana y el polimorfismo orgánico".
Esta muestra agrupa su búsqueda en tres núcleos de contenido: "Anarquía, sección dedicada a la ciudad como un ecosistema fragmentario y caótico; Sueños de Modernidad, segmento enmarcado en el debate entre memoria histórica y modernidad de cara al presente; y Multiple Realities, conjunto basado en doce formas planas que se combinan aleatoriamente".
Agrega Suazo que, para Amundarain, la urbe es una retícula cenital y contrastada, cuya topografía irregular está dominada por superficies reflectantes y geometrías dislocadas. "En medio de ese escenario, confluyen símbolos, paradigmas estéticos y modelos aspiracionales. Una constante en su propuesta es la deconstrucción de elementos, que luego utiliza nuevamente para construir sus propias realidades, que buscan expresar lo que es evidente en su mente y espíritu creador".
Ese interés por lo urbano y lo arquitectónico no le es extraño. Nacido en Caracas en 1985, antes de centrarse en la pintura y la escultura, Paul Amundarain inició estudios de Arquitectura en la Universidad Central de Venezuela. Actualmente, residenciado entre Miami y Ciudad de México, ha desarrollado una ascendente carrera artística, exhibiendo su obra en exposiciones colectivas e individuales en Venezuela, España, México y Estados Unidos. También ha realizado obras de arte público, entre las que destaca un mural de más de 1.300 metros cuadrados en Wynwood.
De acuerdo con Walter Cerquone, fundador y director de Cerquone Gallery, "esta exhibición representa para la galería mucho más que una propuesta expositiva, es la afirmación de un vínculo profundo con la práctica artística de Paul Amundarain, a quien hemos acompañado a lo largo de distintas etapas y contextos. Su visión plástica que se mueve entre lo urbano, lo arquitectónico y lo simbólico encarna una voluntad crítica y poética que coincide con los intereses curatoriales de nuestra galería. Los sueños no se borran es una declaración desde la persistencia y la memoria, temas que también atraviesan nuestro trabajo como espacio cultural", afirma.
Por su parte, agrega Jean Carlos Leal, gerente de esta joven galería que cuenta con sedes en Caracas y Madrid: "acompañar a Paul Amundarain en este proyecto significa reafirmar uno de los principios fundacionales de Cerquone Gallery: respaldar trayectorias coherentes y potentes, especialmente en momentos clave de madurez artística. Bajo la dirección de Walter Cerquone, esta colaboración se alinea con una visión institucional que prioriza la consolidación de discursos contemporáneos, expandiendo su alcance desde Venezuela hacia circuitos internacionales, y fortaleciendo el diálogo entre la práctica artística y el pensamiento curatorial".
Para María Beatriz Hernández de Vargas, presidenta ejecutiva del Centro Cultural de Arte Moderno. "Este artista emergente busca explicar, en trabajos de gran formato, la capacidad de perfilar un lenguaje que le permita plasmar momentos históricos, significativos y en contraste. El cemento y los bloques exponen los componentes constructivos presentes en la obra, reflejando la personalidad, el estilo arquitectónico y la perspectiva abstracta que habitan en él".
A esto, añade añade Yubirí Arraiz, directora ejecutiva de la citada institución cultural: “Esta muestra -que incluye un importante número de obras realizadas por el artista en Miami, Ciudad de México y Caracas-, nos permite confirmar el compromiso institucional de seguir siendo una plataforma para la proyección del talento artístico venezolano, así un espacio para la oferta de experiencias artísticas enriquecedoras para nuestra comunidadad, contribuyendo con esto al desarrollo del pensamiento crítico y la sensibilidad de las distintas audiencias".
Paul Amundarain in Progress. Los sueños no se borran, cuenta con el patrocinio y colaboración de: Eniac, Grupo BNCI, AF Solutions, Integra, Azziento, CCS Catering, Gastro no-mia, Bodegas Pomar, Minalba Sparkling, Solera y Super A. Estará abierta al público, en la sala de exposiciones del Centro Cultural de Arte Moderno desde el 28 de junio hasta el 10 de agosto de 2025, de martes a domingo de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.
Mayor información en @cerquonegallery y en los perfiles de redes sociales del CCAM identificados como @cculturalam
| |||||
|
Comentarios
Publicar un comentario