SINFONÍA DESORDENADA, LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

Durante dos meses en Caracas
La fotógrafa venezolana, Ana María Arévalo Gosen, con el apoyo de National Geographic Society y Leica España, retrató a los 75 músicos de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, Elisa Vegas, Horacio Blanco y algunos miembros de Desorden Público después de la cuarentena, lo que le valió al proyecto una reseña en la revista National Geographic como una de los momentos de resiliencia y persistencia de 2021. La exposición inaugura el 5 de junio en la Galería GBG Arts
En marzo 2021, la fotógrafa venezolana Ana María Arévalo Gosen tocó la puerta de National Geographic con la propuesta de fotografiar a 75 músicos, que durante el confinamiento por COVID-19, tuvieron el reto de grabarse a sí mismos con sus dispositivos móviles para poder armar 7 canciones del concierto Sinfonía Desordenada, liderado por Elisa Vegas y Horacio Blanco.
Tras un corto, pero poderoso recorrido por el mundo, el domingo 5 de junio se inaugura en la Galería GBG Arts, en Caracas, esta serie de fotografías avaladas y apoyadas por National Geographic Society y Leica España, en la exposición Sinfonía Desordenada.
Fotografía: Ana María Arévalo Gosen @anitasinfiltro
“Para destacar la notable capacidad de recuperación de los 75 músicos y cómo superaron las dificultades de grabar desde casa, hice retratos en los hogares. Intentaba captar cómo la música marcó profundamente a estas personas y lo vital y omnipresente que es en sus vidas”, comenta Ana María.
Fotografía: Ana María Arévalo Gosen @anitasinfiltro
Esta exposición, que estará acompañada por una serie de actividades, busca visivilizar la realidad de los músicos en Venezuela desde la coexistencia, la construcción de comunidad y la resiliencia. Adicional a las 75 fotografías de los músicos, se expondrán también 15 de Elisa Vegas, Horacio Blanco, de los ensayos y los conciertos de 2021. Cabe destacar, que el texto de la sala está escrito por Horacio Blanco y que un porcentaje de las ventas están destinadas al programa de becas de la Sinfónica Ayacucho.
Fotografías: Ana María Arévalo Gosen @anitasinfiltro
Ana María buscaba a través de sus fotos el verdadero significado de hacer música y representar lo instintivo e intuitivo de lo que comparten de forma no verbal. “Hacer Sinfonía Desordenada y pasar tiempo con los miembros de la orquesta me enseñó que, al igual que la fotografía, la música también puede utilizarse como arma para luchar contra la desesperación, resolver adversidades y servir a nuestras comunidades. Es una forma hermosa y poderosa de transformar almas, llevar esperanza, transmitir un mensaje o contar historias… La música es una forma de conectar y estar presente en el momento y experimentar inmediatamente”, sentenció.
Fotografía: Gabo Hernández @gaboypunto
Sinfonía Desordenada fue seleccionado por National Geographic como uno de los proyectos del 2021 que representan la resiliencia del ser humano. Ese año se publicó en National Geographic Online y en el libro de National Geographic Inside The Curve. También se expuso este año en la Galería Leica, de Madrid y en junio, representará a Venezuela en la semana de Latinoamérica de la UNESCO, en Paris. Además, fue publicado en alemán e inglés en el Leica Camera Blog y un retrato de Elisa Vegas fue publicado en la revista Annabelle de Suiza.
Fotografía: Gabo Hernández @gaboypunto
Sinfonía Desordenada es una oportunidad para empoderar a los músicos a través del poder de los retratos que los representan desde la base de la coexistencia, la construcción de comunidad y la resiliencia, y permitirá a la audiencia entender los desafíos superados, tanto desde la perspectiva de los propios protagonistas como desde la perspectiva de Ana María Arévalo Gosen.
La exposición inaugura el domingo 5 de junio y se extiende hasta el 31 de julio en la Galería GBG Arts, en Caracas.
Fotografía: Ana María Arévalo Gosen @anitasinfiltro
|
Comentarios
Publicar un comentario