23 y 24 de junio: La vida es una milonga: la universalidad del tango en un musical
La primera actriz María Cristina Lozada encabeza el elenco de este espectáculo que reúne en escena a un elenco de cerca de otros 30 talentosos artistas quienes, en clave de tango, guaracha y charleston, recrearán los ciclos de la vida a partir del antes y el después de la recordada visita de Carlos Gardel a Caracas
En Caracas, ciudad de reconocida tradición tanguera, este sábado 23 de junio, 7:00 p.m., y domingo 24, a las 6:00 p.m., se estrena La vida es una milonga, espectáculo de tango que además de recrear los ciclos de la vida cuenta el antes y después que marcó la llegada a Venezuela de Carlos Gardel, de cuya trágica partida, ocurrida el 24 de junio de 1935, se conmemoran 83 años.
Encuentros, desencuentros, celebraciones y despedidas serán parte de las emociones que irá mostrando esta obra donde, entre abrazos y giros, casi 30 artistas harán vivir también un pedacito de la historia de Venezuela donde el tango, el charleston y la guaracha llenaban los bares y las pistas de baile, de los más exclusivos clubes citadinos.
La pieza es escrita y dirigida por Alejandro Miguez, actor, bailarín de tango, director y productor de teatro de origen uruguayo, con más 20 años de constante labor con diversas compañías venezolanas: Teatro de la Noche, Contrajuego, Guarro Teatro, TET, AgoTeatro, Pantheo Teatro, entre otras.
Cuenta con la dirección artística de Siulhy Santander y Leonel Colina, bailarines principales y directores de la Academia de Baile Gira Tango, quienes además son responsables de las coreografías tangueras. Entretanto, David Bousaad tiene a su cargos las de charleston y guaracha, que harán vibrar a todos en este espectáculo que promete ser uno de los más atractivos del año.
Junto a una banda de reconocidos músicos y la participación del cantante argentino Jorge Lezama; siete parejas de bailarines pertenecientes a la prestigiosa Academia de Baile Gira Tango serán figuras esenciales de esta puesta en escena.
Y es que, tal como afirma el autor y director de la pieza, “La milonga como espacio de encuentro para bailar tango, siempre gira en el sentido contrario a las agujas del reloj y así también parece girar nuestra vida en este país donde solemos volver al mismo punto de inicio; la mayoría de las veces con la esperanza de que siempre se puede estar mejor… ¿o peor? El público lo descubrirá y disfrutará en estas dos únicas funciones”.
Las entradas para las dos funciones de estreno de La vida es una milongaestán a la venta en solotickets.com y en las taquillas del CELARG, ubicado en la Av. Luis Roche, Altamira, mayor información en la página Webwww.giratango.net y a través de las redes sociales de @GiraTango en Instagram, Facebook y Twitter.
Fotos: Pierre Dumont
Comentarios
Publicar un comentario